Nutrición

¿Cómo llevar una dieta saludable?

Si preguntas a la gente que te rodea si llevan una dieta saludable, es probable que la mayor parte te diga que sí. No obstante, existe un gran desconocimiento global de la composición de los alimentos que ha desencadenado en la epidemia de obesidad que hay en la actualidad.

Sin embargo, en este post os voy a dar una serie de trucos para que llevéis una dieta saludable de una manera fácil y sencilla. No hará falta ni pesar la comida, ni calcular porciones, ya que utilizaremos nuestros propios ojitos para averiguarlo.

Dieta saludable

Trucos para llevar una dieta saludable

Para que una dieta se considere saludable, la mayor cantidad de alimentos que debemos ingerir son frutas y verduras. No solo nos aportarán micronutrientes como vitaminas y minerales que necesita nuestro cuerpo para funcionar. Además, son una gran fuente de fibra, la cual nos ayudará a sentirnos más saciados y a tener menos hambre. (Menos hambre = comemos menos calorías = adelgazaremos). Asimismo, una dieta con una gran cantidad de vegetales reducirá nuestras posibilidades de sufrir Diabetes Tipo 2, una de las enfermedades más mortales en el siglo XXI.

Y después de esta apología por el consumo de vegetales, que ya es en sí un consejo, vamos con el truco para seguir una alimentación sana. Cada vez que nos pongamos a diseñar nuestras comidas, las tenemos que imaginar como si fueran un plato combinado.

La mitad de ese plato debería estar compuesto de frutas y verduras (si no sabes por qué vuelve a leer el primer párrafo de este apartado y pide cita con tu médico; puedes tener serios problemas de memoria). El otro medio lo repartiremos entre proteínas saludables (prefiriendo las de pescados, carnes blancas, huevos y legumbres) y cereales de grano entero (integrales). Además, esto lo culminaríamos bebiendo abundante agua, a la que podemos agregarle té y café, a poder ser sin azúcar.

Y como podéis ver en la foto que os dejo a continuación, esto no me lo invento yo, sino que ya lo dijeron en la Harvard School of Public Health, que supongo que algo de esto sabrán.

Recomendaciones para una dieta saludable

¿Por qué no funcionan las dietas restringentes?

Como habéis podido ver, llevar una dieta saludable es muy fácil. Sin embargo, en muchas ocasiones queremos optar por tener resultados inmediatos y nos lanzamos a los brazos de las conocidas como dietas milagro. «¡Pierde 5 kilos en una semana!», «¡Quítate 10 kilos en un mes!» (sí, en mi cabeza todas utilizan exclamaciones).

¿Consigues perder peso? Por supuestísimo. Llevar una dieta de ese tipo a raja tabla hará que, seguramente, pierdas el peso que te venden. No obstante, suelen ser tan restrictivas, te prohíben comer tan pocos alimentos y pasas tanta hambre haciéndolas que las hacen insostenibles a lo largo del tiempo.

Cuando las acabas, no quieres volver a saber nada de ellas y vuelves rápidamente a tu estilo de vida anterior, que a buen seguro no será saludable.

De ahí sea conveniente que los cambios en nuestras pautas los vayamos introduciendo poco a poco, ya que muchos cambios grandes de golpe nos terminarán generando rechazo.

¿Cuál es la diferencia entre dieta y régimen?

Por último quiero dejar claro la diferencia entre dos conceptos muy importantes en cuanto a la alimentación.

Por el término de dieta denominamos a todo aquello que compone nuestra alimentación. Podemos llevar una dieta a base de rosquillas y seguirá siendo una dieta.

No obstante, cuando hablamos de un régimen, un especialista nos ha marcado unas pautas sobre qué y cuánto debemos comer para conseguir nuestros objetivos. No solo se utilizan para adelgazar, ya que muchas personas que quieren aumentar su masa muscular siguen regímenes para no ganar también peso en forma de grasa.

Aclarado esto, yo ya me he quedado tranquilo.

¡Y nada más! Espero que os haya resultado interesante y útil este post sobre cómo llevar una dieta saludable. Cualquier duda, ya sabéis ponédmela en los comentarios o id a mis redes. Os espero en próximas publicaciones.

¡Hasta pronto majos!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies