
Entrenamiento
Entrenamiento
Si quieres empezar a hacer ejercicio, pero no sabes por dónde hacerlo, has llegado al sitio adecuado. Aquí vas a encontrar una serie de entrenamientos para principiantes dirigidos a aquellos que nunca hacen deporte o solo de vez en cuando.
Por supuesto, esto también puede ser muy interesante si vamos a volver a entrenar después de una lesión o para aquellos que estén estancados y que busquen dar un pasito más allá en su entrenamiento y forma física.
Si llevamos un estilo de vida sedentario, no podemos empezar por entrenar como si fuéramos a correr una maratón. Hay que ir poco a poco. Por eso, podemos llevar a cabo una serie de cambios para movernos más.
Subir las escaleras, no aparcar en la puerta de los sitios o ir andando a ellos nos harán ir quemando más calorías a lo largo del día sin darnos cuenta. Porque sí, el mejor ejercicio para empezar a moverse es caminar.
Salir a andar unos 30 minutos (o más) cada día marcará una diferencia en nuestro estilo de vida. Además, es una forma sencilla de añadir el hábito de hacer deporte de forma habitual. Para esto, también puede ser interesante utilizar las pulseras o relojes de actividad, ya que tendremos una cifra de referencia que nos indicará si nos estamos moviendo o no. ¿Seréis capaces de llegar todos los días a 10.000 pasos?
Siempre digo que el mejor entrenamiento para perder peso es el que más nos guste. Por eso, cuantos más probéis, mejor. No obstante, soy consciente de que a más de uno seguro que os cuesta poneros a elegir, por eso muchos optaréis por el ‘running’ como vuestro deporte. Fácil, sencillo y bastante barato.
Salir a andar unos 30 minutos
Al final solo necesitas unas zapatillas y espacio para correr. También es la evolución natural de las salidas a andar que os he comentado anteriormente. De hecho, correr es caminar rápido. Sin embargo, es bastante habitual desanimarnos durante las primeras semanas, ya que no somos capaces de aguantar mucho rato.
No pasa absolutamente nada, es normal. A mí, mismamente, me costaba horrores aguantar 6 minutos seguidos corriendo y ahora estuve durante 4 horas trotando en mi primera maratón. Por eso, mi consejo es que empecéis a correr de forma progresiva. Lo explico.
Si ya caminamos durante 30 minutos todos los días, lo que podemos hacer es ir andando 4 minutos y correr 1, y así ir aumentando cada vez más los minutos de carrera y disminuyendo los de caminata. Si queréis más información sobre esto, la podéis encontrar en mi post sobre cómo empezar en el running.
Sin embargo, correr no es un deporte para todo el mundo. Es muy normal, sobre todo en personas con exceso de kilos, que se sufra dolor en las rodillas. Unos dolores que pueden derivar en lesiones, que nos hagan parar, y no queremos eso.
Por tanto, al hablar de entrenamientos para principiantes no debemos olvidarnos de mencionar dos clásicos como son la natación y la bicicleta. La natación es muy interesante ya que involucra todo nuestro cuerpo, mientras que la bici puede venir muy bien en dos casos:
Esto es un tema que no me cansaré nunca de repetir. Debemos entrenar la fuerza sea cual sea nuestro objetivo. Queramos adelgazar o aumentar nuestra masa muscular debemos hacer ejercicios que estimulen nuestros músculos.
Es muy importante para nuestra salud en líneas generales. Mejora nuestra postura, disminuye los dolores, es decir, todo son ventajas.
Y no es necesario pegarnos 4 horas en el gimnasio cada día, para nada. Con hacer un poquito dos o tres días por semana, nuestro cuerpo nos lo agradecerá. Además, no hace falta ni ir al gimnasio ya que podemos hacernos nuestras propias rutinas, sin material, para entrenar la fuerza en casa.
Y siguiendo con los entrenamientos para principiantes en casa, la excusa del tiempo ya no vale. Hay entrenamientos muy efectivos que los podemos hacer en menos de 20 minutos. Puede parecer muy poco, pero si vamos sumando un poco y otro poco y otro poco, al final del año habremos hecho mucho más ejercicio que si esos 20 minutos nos los pasamos tumbados en el sofá.
En este tipo de entrenamientos tendremos que dar nuestro máximo durante el tiempo de ejercicio. Por eso son muy agradecidos. Porque cada vez podremos hacer más repeticiones en el mismo tiempo. Debido a la complejidad de los ejercicios, hay diferentes niveles de rutinas, pero como este es un post para novatos os dejo el vídeo de mi rutina para principiantes.
¡Y nada más! Espero que os haya resultado interesante y útil este post sobre entrenamientos para principiantes. Cualquier duda, ya sabéis, ponédmela en los comentarios o id a mis redes sociales. Os espero en próximas publicaciones.
¡Hasta pronto, majos!
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR
1 comentario en «Entrenamientos para principiantes»
Where there is a will, there is a way.