Nutrición

ANALIZANDO INGREDIENTES: Formas de llamar al azúcar en las etiquetas

Os estoy diciendo constantemente que lo más importante a la hora de comprar alimentos es mirar las etiquetas. Pero como la industria alimentaria se encarga de ponerles nombres raros a las cosas he querido crear esta sección de analizando ingredientes. Empezamos con un clásico: formas de llamar al azúcar en las etiquetas.

Ya os escribí un post sobre qué pasaba con el azúcar y los problemas que conllevaba. Sin embargo, y por si acaso hay algún despistado que todavía no se lo haya leído, os lo voy a dejar por aquí para echarle una ojeada.

La gente que trabaja en la industria alimentaria es lista. De ahí que casi todas manejen unas cifras millonarias cada año. Son perfectamente conocedoras que la gente ya es consciente de la mayoría de los perjuicios que tiene el azúcar. Pero para que sus alimentos sigan sabiendo extremadamente sabrosos lo añaden «cambiándole el nombre».

Las comillas de la frase anterior vienen a que realmente no es azúcar como tal, sino distintos hidratos de carbono o sustancias que al fin y al cabo tienen los mismos efectos sobre nuestro organismo.

Formas de llamar al azúcar en las etiquetas

Formas de llamar al azúcar en las etiquetas

Existen multitud de maneras de las que nos esconden al azúcar en las listas de ingredientes de los alimentos procesados que encontramos en cualquier supermercado. Y como estoy seguro de que ya queréis que vaya al grano, me voy a ir callando y os voy dejando el listado de nomenclaturas:

  • Dextrosa
  • Fructosa
  • Maltodextrina
  • Galactosa
  • Glucosa
  • Sacarosa
  • Lactosa
  • Malta de cebada
  • Jarabe de arroz
  • Jarabe de maíz
  • Jarabe invertido a raíz de jugo de caña
  •  Jarabe de arce
  • Zumo concentrado
  • Jugo de caña
  • Miel de caña o melaza
  • Turbinado

¡Y nada más! Espero que os haya resultado interesante y útil este post sobre formas de llamar al azúcar en las etiquetas. Cualquier duda, ya sabéis ponédmela en los comentarios o id a mis redes. Os espero en próximas publicaciones.

¡Hasta pronto majos!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies