
Nutrición
Nutrición
En pocas palabras os podría resumir el movimiento realfooding como comer bien. Pero como el post me quedaría muy corto, igual me animo y os explico un poco más. Solo una cosita, por si no os habíais fijado, realfooding significa alimentarse de comida real.
Puede parecer algo muy simple ¡y lo es! Pero vivimos en una sociedad en la que los ultraprocesados han invadido nuestros supermercados y nuestras vidas. Para que os hagáis una idea, en España, la comida procesada supone el 70% de nuestra alimentación. Sí, sí, esos alimentos cargados de azúcar, grasa y sal que no nos hacen ningún bien a nuestro cuerpo. Pues, ante esta triste situación aparece el movimiento del que hoy os hablo.
Como ya he dicho, el realfooding es un movimiento cuyo fin último es el de mejorar nuestra manera de comer. Creado por el nutricionista-dietista Carlos Ríos, defiende el derecho a que todo el mundo pueda llevar una alimentación saludable.
Según sus propias palabras: «Es una revolución que lucha con conocimiento y conciencia contra el lado oscuro de la industria alimentaria«. Una industria alimentaria, que es conocida como #Matrix en el mundo realfooder.
Y es que si tiene cada vez más éxito, se debe a su forma de simplificar la alimentación desde el humor. Gracias al uso de memes, y al uso de un vocabulario comprensible por todo el mundo, Ríos hace que su mensaje llegue de forma clara y cercana a la población.
¡Y nada más! Espero que os haya resultado interesante y útil este post sobre qué es el realfooding y por qué está tan de moda. Cualquier duda, ya sabéis ponédmela en los comentarios o id a mis redes. Os espero en próximas publicaciones.
¡Hasta pronto majos!
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR