
Entrenamiento
Entrenamiento
Una de las grandes dudas que existe en la población, a la hora de bajar de peso, es si se puede quemar grasa localizada. A nivel estético sería algo muy interesante, pero quizás demasiado ideal para que sea posible.
Ya os digo que igual que es una de las grandes dudas, también es una de las grandes mentiras. Hay multitud de productos, como cremas, que nos lo intentan vender, pero, lamentablemente, no es posible hacerlo.
Muchas veces se habla de la grasa corporal como si solo existiera un tipo, pero esto no es así.
¿Cómo se almacena la grasa en nuestro cuerpo?
La grasa no se reparte por el cuerpo de la misma forma en todas las personas. La distribución de ese almacenamiento dependerá de la genética y del sexo de cada uno.
Dependiendo de como sea este reparto estaremos hablando de cuerpos tipo manzana o tipo pera. Y no, no depende de la cantidad de fruta que se come de cada una, simplemente es la forma coloquial de hacer referencia a la distribución de grasa androide y distribución de grasa ginecoide respectivamente.
Habitualmente, la forma de manzana, donde se acumula más grasa en la zona de los abdominales, es más común en hombres. En cambio, la forma de pera, en la que el almacenamiento se generaliza en glúteos y piernas, suele ser más habitual en mujeres. No obstante, esto no tiene por qué ser así siempre ya que, como he dicho anteriormente, la mayor influencia en este aspecto la tiene la genética.
Cuando nuestro cuerpo necesita energía, bien para hacer ejercicio o porque estemos en déficit calórico, pondrá en marcha a las catecolaminas, una serie de hormonas que ponen en marcha la quema de grasa.
Estas hormonas ‘se enganchan’ a unos receptores que tienen las células de grasa que pueden ser de dos tipos:
Aun así, hay que dejar claro que iremos perdiendo grasa de todo el cuerpo a la vez. Aunque de unos sitios se producirá de forma más rápida que en otros. Por eso a muchos nos ocurre que cuesta mucho quitarnos el flotador alrededor de nuestra cintura.
Por tanto, cuando nuestro cuerpo requiera energía, se emitirá un impulso que hará que la saque de dónde le sea más fácil. Es decir, que si, por ejemplo, estamos haciendo abdominales, no se va a quemar la grasa que haya justo encima de ese músculo, sino que irá a buscar esa energía a donde tengamos esos receptores beta.
Osea, que por hacer ejercicios que se centran en una zona no vamos a perder grasa de ese sitio y, si sucede, ha sido por pura casualidad.
Con esto quiero decir que sí, que se puede quemar grasa localizada. Lo malo es que nosotros no podemos elegir la localización. Nada es perfecto en este mundo.
¡Y nada más! Espero que os haya resultado interesante y útil este post sobre si se puede quemar grasa localizada. Cualquier duda, ya sabéis, ponédmela en los comentarios o id a mis redes. Os espero en próximas publicaciones.
¡Hasta pronto majos!
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR